En este pequeña entrada, empezaré hablando un poco de Sofistas y Sócrates, aunque no es todo lo que hay que saber.
En el Siglo V a.C en Atenas, aparecieron los Sofistas y Sócrates:
Los sofistas fueron los primeros que cobraban por la enseñanza (eran extranjeros). Enseñaban lo que era la retórica.
Los sofistas anteriores se podían dividir en dos clasificaciones:
-Gorgias (de Leontinos)
-Protágoras (de Abdera)
Sócrates, era filosófico
Notas
*Contexto*:
-Guerras Médicas
-Democracia -> Directa->Virtud ciudadano || Retórica->Sofistas
miércoles, 30 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
3.-RELATIVISMO MORAL
En uno de los textos en los que se puede representar el relativismo moral es el texto de los 'Papalagi'
A)Los Papalagi tienen una manera diferente a la nuestra de pensar, por lo que les sorprende esto de nosotros:
A)Los Papalagi tienen una manera diferente a la nuestra de pensar, por lo que les sorprende esto de nosotros:
-Aquí la gente no puedo coger, tocar o quedarse con algo que no es suyo, porque este o quien haya sido podría ir a la cárcel.
-Hay gente rica y gente que no tiene nada, a la que llamamos pobres.
-Tenemos leyes, que tenemos que cumplir o sino cumpliríamos una sanción
-Esas leyes impiden que podamos tocar o coger algo que no nos pertenece.
-Los ricos no reparten con la gente que es pobre, es decir, no comparten con nadie.
B)¿Como sería mi reacción al llegar a mi actual ciudad, si viniera de otro lugar, con una cultura diferente?
-Las casas, son altas, demasiado, y no se caen, se mantienen rectas y con un montón de luces, lo llaman edificio.
-Aquí hay gente superior a otra gente, que mandan sobre los demás.
-Los niños tienen una manera diferente de divertirse. En mi país, jugábamos a la pelota, hablábamos entre nosotros, y aquí se divierten con una caja negra que desprende una luz, lo llaman teléfono y además utilizan otra especie de caja,consiste en posar delante de ella y sonreír, lo denominan cámara de fotos.
-Cuando se presentan, nuevas personas, se dan dos besos, por lo visto es lo típico, o sino te llaman maleducados.
-En todas las casas, hay como una cosa cuadrada gigante, se encuentran en su interior personas, hablando, pero no están ahí, están en otro lugar. Y las familias se quedan calladas mirando hacia ellos, me sorprendió bastante la verdad.
-Comen más de 3 veces al día y diferentes comidas
-Tienen una habitación a la que llaman, baño, donde hacen sus necesidades y tiran de una cadena gris y desaparece.
-Tienes que cumplir las leyes que han escrito, o sino te castigarían.
-Y ya por último y lo más sorprendente, utilizan unas cosas que se ponen encima del cuerpo, para calentarse o para cubrirse. Cuando hace frío utilizan mucha para poder calentarse, y cuando hace calor se ponen ropa más corta, lo llaman, ropa.
-Hay gente rica y gente que no tiene nada, a la que llamamos pobres.
-Tenemos leyes, que tenemos que cumplir o sino cumpliríamos una sanción
-Esas leyes impiden que podamos tocar o coger algo que no nos pertenece.
-Los ricos no reparten con la gente que es pobre, es decir, no comparten con nadie.
B)¿Como sería mi reacción al llegar a mi actual ciudad, si viniera de otro lugar, con una cultura diferente?
-Las casas, son altas, demasiado, y no se caen, se mantienen rectas y con un montón de luces, lo llaman edificio.
-Aquí hay gente superior a otra gente, que mandan sobre los demás.
-Los niños tienen una manera diferente de divertirse. En mi país, jugábamos a la pelota, hablábamos entre nosotros, y aquí se divierten con una caja negra que desprende una luz, lo llaman teléfono y además utilizan otra especie de caja,consiste en posar delante de ella y sonreír, lo denominan cámara de fotos.
-Cuando se presentan, nuevas personas, se dan dos besos, por lo visto es lo típico, o sino te llaman maleducados.
-En todas las casas, hay como una cosa cuadrada gigante, se encuentran en su interior personas, hablando, pero no están ahí, están en otro lugar. Y las familias se quedan calladas mirando hacia ellos, me sorprendió bastante la verdad.
-Comen más de 3 veces al día y diferentes comidas
-Tienen una habitación a la que llaman, baño, donde hacen sus necesidades y tiran de una cadena gris y desaparece.
-Tienes que cumplir las leyes que han escrito, o sino te castigarían.
-Y ya por último y lo más sorprendente, utilizan unas cosas que se ponen encima del cuerpo, para calentarse o para cubrirse. Cuando hace frío utilizan mucha para poder calentarse, y cuando hace calor se ponen ropa más corta, lo llaman, ropa.
miércoles, 23 de octubre de 2013
2.-VALORES MORALES
¿QUÉ SON LOS VALORES MORALES?
Los valores morales son los valores que las personas damos o los que tenemos nosotros dependiendo de nuestras forma de pensar, nuestro origen e educaciónVoy a explicar un poco los valores que tienen algunos cuentos
LA RATITA PRESUMIDA
Los valores que pienso que tiene este cuento son:
-No quiere gastarse el dinero que ha encontrado en chucherías ni en tartas, prefiero gastarlo en un lazo para estar mucho más guapa
-La ratita tiene que hacer las labores de la casa
-No quiere casarse con ninguno por que cree que le asustarán con sus formas
-Elige al ratoncito ante que a los demás que son de distinta especie y no se atreve.
EL REY LEÓN
Los valores que yo pienso que tiene este cuento son:
-Los leones tienen autoridad sobre los demás
-Es una monarquía porque su hijo va a ser rey
-Todo el pueblo le tienen respetos a la familia de los leones, y al hijo.
-No importa de donde proceda ni su origen
-En el cuento alguien manda sobre los demás y además todo le pertenecen a los reyes (los leones)
-El pequeño león acaba casándose con la leona con la que se ha criado desde pequeño, y que era hija de la familia que era amiga de la familia del león
CAPERUCITA ROJA
Elegí este cuento para hablar de sus valores porque creo que tiene los siguientes:
-Caperucita ayuda a la mamá con todos los recados que le pide
-Caperucita es muy buena niña, simpática,agradable e obediente
-Todo el mundo le tiene miedo al lobo
-El lobo es malo, por lo que nadie se atreve a acercarse a él
-El final es feliz , como en todos los cuentos
-El lobo se lleva su merecido, ya que le meten piedras en su barriga para que le pese la barriga y todo el cuerpo.
-Hay un hombre que les salva a Caperucita y a la abuelita, es decir, un hombre que es como un héroe. Al igual que en la mayoría de los cuentos
TEMA 1: ÉTICA Y MORAL
DEFINICIONES DE ÉTICA Y MORAL
¿COMO PODEMOS DEFINIR LA ÉTICA?
La Ética se podría definir como una justificación racional de la moral
-Un ejemplo de algo ético,sería=No robar, porque no nos gustaría nada a ninguno de nosotros que nos robasen y nos hicieran lo mismo, ya que nos molestaría y nos haría daño.
¿Y LA MORAL?
La moral es un conjunto de reglas que nos ayuda a decidir si algo está bien o mal
Un ejemplo de algo moral, sería= No tocar a la novia de tu mejor amigo, en el sentido de no tener nada con ella, ya que a tu mejor amigo no le haría ninguna gracia y se enfadaría. Ya que tenemos la amistad como algo más imprescindible que el amor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)