En la última clase que tuvimos, estuvimos hablando un poco sobre Platón, y más sobre Epicuro. Algo curioso, es que el profesor nos dijo que comentáramos en inglés todo lo que él fuera diciendo, para ayudar a nuestra compañera americana, para que entendiera un poco lo que estábamos hablando.
Sobre Platón dijimos poca cosa, pero algo de lo que hablamos fue de que todo se conserva sobre él (libros,sobres etc...) ya que encajaba totalmente con la política. En cambio, Epicuro era más problemático con la política, por lo que, quemaron todo y no se conservó prácticamente nada.
Pero de Epicuro estuvimos hablando más a fondo. Dijimos que su objetivo,su fin, era la felicidad (happiness).
A continuación estuvimos viendo cual era la definición de felicidad para Epicuro:
Felicidad para Epicuro (definition) : Estado de aquel que consigue el máximo placer y evitar el dolor
¿Y cómo se conseguía? (How?) Pues a través de la prudencia, es decir, de calcular los placeres.
Finalmente, después de pasar, la mayor parte de la clase hablando sobre este tipo, hicimos una tabla, para calcular nuestros placeres.
PLACERES DURACIÓN ACCES. E.SECUNDARIOS INTENSIDAD TOTAL
Comer algo
que me gusta 3 8 8 9 22
Que me rega-
len cosas que
me gustan 2 4 5 10 21
Escuchar
música 7 10 2 10 29
Tocar el
piano 7 6 1 9 23
Dormir 5 8 1 10 24
Al final, observé que el placer que más puntos había conseguido de todos, fue escuchar música, que la verdad es que me gusta mucho, pero puedo decir, que me gusta mucho más dormir, o tocar el piano. Y ya terminó la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario